Para desarrollar la idea primero debe cumplir con los siguientes pasos:
realizar un proyecto sobre mecánica donde incluya:
Presentar por escrito en Word medio digitalizado e ilustrado valiéndose de la herramienta paint con las normas Icontec.
-Qué importancia tendría su idea para el servicio social?
-Nombre del proyecto.
Descripción del proyecto.
Objetivo
propósito
Contenido.(será la teoría que ustedes construirán sobre lo que van hacer y también los textos que apuntes a lo mismo que harán)
Fases o etapas que interviene en proyecto (paso a paso del desarrollo)
Recursos (físico,económico)
Materiales a emplear
Equipo de trabajo
Nota: tenga en cuenta que este trabajo que investigará será el que presentará a través de ejercicio práctico “maqueta”
Desarrollo
Nombre: vehículo ambiental
Descripción: vehículo de propulsión eléctrica a baterías recargables, se trata de un proyecto que respetaría el medio ambiente nada de emisión de co2 - un vehículo ecológico, que además de respetar el medio ambiente podrá autoabastecerse con solo conectarlo a un tomacorriente ordinario de cualquier hogar que funciona con energía eléctrica de 110 voltios.
Importancia
1. Brindar un aire más puro
2. Cuidar el medio ambiente
3. Transporte seguro
Objetivo:
1. Cuidar el medio ambiente
2. hacer que respiremos un aire mejor y más puro
3. brindar transporte ágil y seguro.
Contenido:
1. un vehículo que se puede recargar con una conexión a corriente ordinaria de un hogar las ventajas serian, de ahorro para el consumidor y respetar el medio ambiente que ya bastante tiene con tanta contaminación
2. Este vehículo tiene un sofisticado sistema de baterías de litio de larga duración y fáciles de recargar
3. de conseguir el resultado final esperado, podría llegar a entrar en el mercado internacional como una tecnología innovadora, limpia, segura y que respeta el medio ambiente.
Faces o Etapas Del Proyecto
1. Desarrollar una carrocería liviana en aluminio reforzado que además de ser reciclable es fuerte y resistente para este tipo de vehículos.
2. Producir un tipo de motor eléctrico potente y seguro con la transmisión manual o automática según especificaciones del cliente.
3. Instalar las baterías y cableados de los diferentes sistemas electrónicos.
4. Instalar frenos, llantas y ventanas en cristales livianos y fuertes para brindar protección a los ocupantes del vehículo.
5. Proceder a desmantelar el vehículo por completo.
6. Pintar las diferentes partes y componentes del vehículo.
7. Armado final del prototipo.
8. Pruebas de seguridad, rendimiento y maniobrabilidad.
9. Producción en serie de este tipo de vehículo.
Recursos:
1. Dinero
2. Personal capacitado en ingeniería automotriz, electrónica y robótica
3. Fabrica con tecnología disponible para desarrollar este proyecto
4. Prototipo y pruebas
5. Calidad y estándares internacionales en desarrollo de este tipo de productos
Materiales a emplear
1 . carrocería en aluminio
2. motor eléctrico
3. transmisión automática y manual
4. baterías de litio
5. sistemas electrónicos
6. sistema de suspensión y dirección
7. sistema de frenos
8. llantas y Rines
9. . ventanas y parabrisas en cristal de seguridad
|